top of page

LAS LAGARTERAS

PERFIL DEL MÚSICO POPULAR LLAMADO “LAGARTERO”

 

Lo que se necesita para llegar a ser un músico popular de talla nacional e internacional como son nuestros artistas es:

 

1.- Dar todo en cada presentación musical.- El artista popular siempre está en acción y siempre está haciendo ruido allá afuera, y cuando lo hace, toca su música completamente sin importarle nada más. Cada evento cuenta. Cada día cuenta, sin importarle nuevamente nada más.

 

2.- Hay que ser arriesgado.- El artista popular no debe ser conformista, puede ser lo mejor que te pueda suceder en una presentación. Porque así son los artista exitosos. Pregúntate a ti mismo ¿Cómo puedes ser poderoso frente al miedo?. ¿Qué riesgos estás dispuesto a tomar?.    

 

3.- No busca la aprobación de nadie.- Aunque el artista popular vive de expresarse a sí mismo; él, o está preocupado por saber a quien le cae bien y a quien no. Simplemente a algunas personas les va agradar y a otras no. Pero el músico no se detendrá por eso.  

 

4.- El Músico popular invierte en sí mismo.- El se toma tiempo en su preparación para lo que va a tocar. Invierte días, meses y años para desarrollar su música y definir su estilo. Busca inspiración en otros géneros musicales que pueden enriquecer su música. Invierte en el desarrollo de su carrera artística.

 

                                            UBICACIÓN EN GUAYAQUIL DE LOS ARTISTAS POPULARES

 

1.- Calle Quito y Clemente Ballén - Sector de la Primera Lagartera.

2.- Calle Vélez y Santa Elena - Sector donde se trasladaron luego de la destrucción de la primera lagartera.

3.- Calle Esmeraldas y Gómez Rendón - Ubicación del “Rincón de los Artistas”

bottom of page