top of page

GALERÍA DE VIDEOS

Cuentan los historiadores que los llaman "lagarteros" porque allá por el siglo pasado, los músicos esperaban a sus clientes en la playita del estero, y a alguien alguna vez se le ocurrió compararlos como "lagartos esperando a su presa". Y desde ahí, el cariño y la tradición de los porteños, los bautizó como los "lagarteros".
Aunque hay otros que dicen que el mote nació porque hace unas décadas atrás los músicos especialistas en serenos se reunían junto a las fuentes en forma de lagartos que habían en el Parque La Victoria. Y que cuando la gente necesitaba músicos, iba a buscarlos a la "Lagartera del parque", así fue dicen, como a ellos empezaron a llamarlos "lagarteros".
Y por último, no falta quien cuente que los "Lagarteros" nacieron con Julio Jaramillo, nuestro Rey del Pasillo, allá por los años 50, en la calle Esmeraldas, en el "Rincón de los Artistas"... pero de cualquier forma que haya sido el origen del nombre, ellos se ganan la vida "a su manera", nos dice don Alberto Castillo, músico de 67 años, que ya perdió la cuenta de cuántos años lleva cantando.

LAS LAGARTERAS

PARTICIPACIONES EN ETT

Antonio Mena y Trio Originales

Lucho Moreno

El Chef que Canta

ENTREVISTA A ELÍAS VERA

bottom of page